Según la Oficina de Análisis Económico (BEA), el déficit comercial de Estados Unidos en bienes y servicios creció un 2% en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando los 65 mil millones de dólares. Este aumento se debió a un incremento en el déficit de bienes de 2 mil millones de dólares, llegando a 90 mil millones de dólares, y a un aumento del superávit de servicios de 700 millones de dólares, llegando a 25 mil millones de dólares. A pesar de este aumento, en lo que va del año, el déficit de bienes y servicios ha disminuido en un 21.4% en comparación con el mismo período de 2022.
En julio, las importaciones aumentaron un 1.7% y las exportaciones crecieron un 1.6%. Este aumento se produce en un momento en el que se analizan los efectos de las subidas de tasas de interés en la economía estadounidense y la Reserva Federal (Fed) está atenta a los datos para tomar decisiones sobre futuras subidas. En junio, el déficit comercial se redujo un 4.1% en comparación con mayo.
A pesar del aumento mensual, en términos anuales, el déficit comercial de bienes y servicios ha disminuido en 128 mil 300 millones de dólares, lo que representa una reducción del 21.4% en comparación con el mismo período de 2022. Las exportaciones han aumentado en 27 mil 300 millones de dólares (1.6%), mientras que las importaciones han disminuido en 101 mil millones de dólares (4.3%) en lo que va del año.
Estos datos reflejan la dinámica cambiante del comercio exterior de Estados Unidos y su impacto en la economía, mientras la Reserva Federal evalúa la situación para tomar decisiones sobre la política monetaria.
You must be logged in to post a comment Login