Por primera vez en más de una década , miles de personas de todo el mundo se reunirán en el Basque Block de Boise para celebrar el Jaialdi. El festival de seis días, que rinde homenaje a la cultura vasca a través de la gastronomía, la música, la danza, el deporte y la comunidad, se extenderá del martes 29 de julio al domingo 3 de agosto.
“Jaialdi” significa “festival” en lengua vasca, y es una de las celebraciones vascas más grandes del mundo y la más grande de su tipo en Estados Unidos.
La fiesta se celebra tradicionalmente cada cinco años durante el último fin de semana de julio, coincidiendo con la tradicional celebración de San Ignacio de Loyola, patrón del pueblo vasco.
Jaialdi es un punto de encuentro cultural para los vascos de todo el mundo. Reúne a personas del País Vasco y de la diáspora, ofreciendo la oportunidad de celebrar el patrimonio, reencontrarse con familiares y amigos y compartir la cultura vasca con el resto del mundo, según informaron los organizadores en un comunicado de prensa.
Si bien los festivales vascos se celebran en todo el mundo, el Jaialdi es exclusivo de Boise y atrae a asistentes tanto del País Vasco como de las comunidades vascas de todo Estados Unidos.
El último Jaialdi estaba programado para 2020, pero se canceló debido a la pandemia, lo que convirtió el evento de este año en el primero en 10 años. Los organizadores esperan entre 30.000 y 40.000 asistentes y se preparan para una celebración aún más grande y animada de lo habitual.
“Muchas cosas han cambiado en el mundo en los últimos 10 años y esperamos que este festival sea el más grande hasta ahora”, afirmó la directora de marketing, Lael Uberuaga-Rodgers.
Según Uberuaga-Rodgers, entre el 30% y el 40% de los asistentes son locales, mientras que entre unos cientos y miles viajan desde el extranjero. El resto de los participantes llegan a Boise desde todo Estados Unidos.
Muchos eventos de Jaialdi son gratuitos y abiertos al público, incluyendo espectáculos callejeros y actividades en el Basque Block de Boise. Sin embargo, se requieren boletos para eventos selectos como la Noche Deportiva, Festara, Dantzaldi y la exhibición Expo Idaho, que se pueden comprar en jaialdi.com .
El festival de este año introduce novedades nuevas y mejoradas para celebrar el primer evento en 10 años.
Dantzaldi, o “tiempo de baile”, se presentará por primera vez como una gran sala de conciertos y baile bajo techo en el Idaho Central Arena el sábado 2 de agosto. El festival siempre ha contado con baile callejero, pero este nuevo recinto de gran capacidad permite que más gente disfrute de una mezcla de folk vasco, rock y música fusión de artistas internacionales y locales.
Cinco grupos internacionales de música y danza vasca viajarán a Boise para el Jaialdi. Gatibu, una banda de rock vasca del norte de España, encabezará el concierto de rock del Jaialdi en el Dantzaldi.
“Esta escala de participación internacional añade una nueva dimensión al festival y resalta las conexiones globales que hacen que Jaialdi sea tan significativo”, dijeron los organizadores.
Uno de los eventos más populares de Jaialdi es la Noche Deportiva, que incluye herri kirolak, o deportes rurales tradicionales vascos. El evento está prácticamente agotado y cuenta con la participación de atletas de todo el mundo en disciplinas como levantamiento de piedras, corte de leña, levantamiento de fardos y más. Estas competiciones provienen de tradiciones centenarias de los pueblos vascos, donde demostrar fuerza formaba parte de la vida cotidiana.
También habrá eventos en Expo Idaho el sábado 2 de agosto y el domingo 3 de agosto. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de grupos de danza vasca en los escenarios interiores, carros de ovejas, comida y bebida y una feria completa de vendedores con novedades, joyas y ropa vascas.
“Si tuviera que elegir un evento pago, iría a Expo Idaho uno de los días”, dijo Uberuaga-Rodgers.
Otro punto destacado son las danzas del Corpus Christi (Oñati Korpus), representaciones litúrgicas sagradas que se celebran típicamente en la ciudad vasca de Oñati. Los bailarines utilizan aros, castañuelas y pasos intrincados para realizar rutinas simbólicas. La actuación se presentará durante la misa del Jaialdi el domingo 3 de agosto.
You must be logged in to post a comment Login