El nuevo Gobierno interino de Nepal eleva a 72 los muertos durante las protestas juveniles

El nuevo Gobierno interino ha elevado hasta al menos 72 las muertes y más de 200 los heridos de gravedad en Nepal durante el estallido social liderado por el movimiento juvenil Generación Z, según ha informado este domingo el secretario jefe, Eaknarayan Aryal.

Según Aryal, 59 de los muertos fueron manifestantestres, policías; y diez, reclusos que intentaron escapar de cárceles del país durante la crisis y fueron abatidos.

El Gobierno interino de Nepal ha acordado entregar un millón de rupias nepalíes (unos 7.000 dólares) a la familia de cada fallecido y declarar mártires a los muertos en las protestas. Además, el Ejecutivo provisional ha acordado que los heridos durante el estallido tendrán tratamiento gratuito y declaró prioritaria la reconstrucción de las propiedades dañadas durante las protestas.

En el transcurso de las movilizaciones, ardieron las instalaciones del parlamento nepalí o del Tribunal Supremo, residencias de líderes políticos, sedes de partidos, y un hotel de lujo en Katmandú.

La nueva primera ministra promete atender las reivindicaciones

La nueva primera ministra interinaSushila Karki, elegida el pasado viernes tras la dimisión, por las protestas, del exmandatario K.P. Sharma Oli, se ha comprometido este domingo a responder a las reivindicaciones de los manifestantes que reclaman “el fin de la corrupción”.

“Debemos trabajar en consonancia con el pensamiento de la generación Z”, que agrupa a las personas nacidas entre finales de la década de 1990 y principios de la de 2010, ha declarado en sus primeras declaraciones públicas desde que asumió el cargo. “Lo que este grupo reclama es el fin de la corrupción, una buena gobernanza y la igualdad económica”, ha expuesto la antigua presidenta del Tribunal Supremo, de 73 años. Y ha añadido: “Tú y yo debemos estar decididos a alcanzar este objetivo”.

El Gobierno interino de Nepal se encargará de la gestión de este país asiático hasta la formación de un nuevo ejecutivo tras las elecciones legislativas que se celebrarán el 5 de marzo de 2026.

Los jóvenes activistas eligen ahora a nuevos líderes

Las protestas anticorrupción en Nepal, iniciadas el pasado lunes y lideradas por el movimiento juvenil Generación Z, fueron avivadas por la entrada en vigor el pasado 4 de septiembre de un veto a redes sociales impulsado por el Gobierno de Sharma Oli.

Un antiguo DJ y su oscura organización sin ánimo de lucro nepalí utilizaron una aplicación de redes sociales muy popular entre los jugadores de videojuegos para impulsar protestas masivas y convertirse en los inesperados artífices del poder al instaurar el nuevo liderazgo provisional del país.

Sudan Gurung, de 36 años y fundador de Hami Nepal (Somos Nepal), utilizó la aplicación de mensajería Discord e Instagram para movilizar manifestaciones masivas. El grupo utilizó distintas VPN para acceder a plataformas prohibidas y lanzó llamamientos a la acción que llegaron a decenas de miles de jóvenes.

You must be logged in to post a comment Login