Tim Cook, el director ejecutivo del gigante tecnológico Apple, se comprometió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a invertir 100 mil millones de dólares en el país a lo largo de los próximos cuatro años como parte de sus planes de elevar la proveeduría local.
De esta manera Apple, que fabrica iPhones, iPads y muchos otros productos tecnológicos emblemáticos, pretende incentivar a las empresas extranjeras a comprar más piezas fabricadas en el mercado doméstico, de acuerdo con el “American Manufacturing Program” de Apple, que incluye a empresas como Corning, Coherent, GlobalWafers, Applied Materials, Texas Instruments, Samsung, GlobalFoundries, Amkor y Broadcom.
“Esta es la mayor inversión que Apple ha hecho jamás en Estados Unidos y en cualquier otro lugar”, dijo Trump en conferencia de prensa desde la Oficina Oval. “Como saben, Apple ha invertido un poco en otros países. . . pero están regresando a casa”.
Trump busca que las empresas trasladen su manufactura a su país en vez de fabricar en países como China, India o México, a los cuales les aplicó distintos aranceles para exportar al mercado estadounidense.
En la actualidad Apple fabrica la mayoría de los iPhones destinados a Estados Unidos en India, tras diversificar su cadena de suministro más allá de China tras la pandemia de covid-19. Los iPhones que se producen para el resto del mundo aún son fabricados en China.
Apple también anunció que invertiría dos mil 500 millones de dólares para financiar una importante expansión con Corning, empresa que fabrica vidrio para iPhones en Kentucky. Apple afirmó que todo el vidrio para iPhones y Apple Watch se fabricará en la Unión Americana.
Ambas compañías también trabajarán para abrir un Centro de Innovación Apple-Corning en la planta de Kentucky para ayudar a desarrollar y diseñar materiales y plataformas de fabricación de última generación para futuros productos de Apple.
Cook también dijo que tenía un acuerdo de suministro de varios años con Coherent para producir láseres para el sistema de reconocimiento facial del iPhone.
Apple explicó que su cadena de suministro en Estados Unidos produciría más de 19 mil millones de chips para sus productos este año. Esto incluye chips fabricados por TSMC en Arizona. También incluye obleas estadounidenses de GlobalWafers y chips de Texas Instruments.
Hace un mes, Apple dijo que invertiría 500 millones de dólares en una planta productora de imanes y que construiría una fábrica de servidores de inteligencia artificial en Texas.
“El presidente Trump nos habló con entusiasmo sobre esa labor, pero también nos pidió que pensáramos en qué más podíamos comprometernos”, dijo Cook sobre su compromiso inicial de 500 mil millones de dólares. “Señor presidente, nos tomamos ese reto muy en serio”.
El anuncio de inversión tiene como telón de fondo la presión del mandatario estadounidense de imponer un arancel de 25% a los dispositivos si la compañía no cumplía con el requisito de fabricar el iPhone en Estados Unidos en su totalidad.
Apple subió en bolsa 5.1% el miércoles previo al anuncio, contribuyendo a que el índice tecnológico Nasdaq ganara 1.21%. Tras el cierre de los mercados, sus acciones seguían subiendo 2.3% en las operaciones after hours.
You must be logged in to post a comment Login