Por primera vez, un equipo de astrónomos ha captado indicios directos de un planeta en formación inmerso dentro de un disco protoplanetario, esculpiendo en tiempo real los brazos espirales que lo rodean. El hallazgo, liderado por Francesco Maio de la Universidad de Florencia e INAF, ha sido posible gracias al potente instrumento ERIS, instalado en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.
El protagonista de esta historia cósmica es HD 135344B, una estrella joven ubicada a 440 años luz de la Tierra. A su alrededor gira un disco de gas y polvo en el que se ha detectado un objeto con una masa estimada del doble de Júpiter. Según los investigadores, este planeta embrionario estaría moldeando las espirales del disco desde su interior, tal y como predecían las simulaciones, pero nunca antes se había observado con tal claridad.
“Jamás veremos cómo se formó la Tierra, pero aquí podríamos estar presenciando ese proceso en directo”, explica Maio. A diferencia de estudios previos, esta vez se ha detectado la propia luz del protoplaneta, aumentando la confianza en que se trata de un cuerpo real y no de una ilusión óptica provocada por el entorno. Este hallazgo representa un hito en la comprensión de cómo se forman los sistemas planetarios. Hasta ahora, los patrones en discos protoplanetarios habían sido asociados a la presencia de planetas jóvenes, pero su detección directa seguía siendo esquiva.
El estudio se complementa con otra observación realizada también con ERIS, esta vez en el sistema estelar V960 Mon, aún más joven. Allí, otro equipo liderado por Anuroop Dasgupta identificó un misterioso objeto junto a uno de los brazos espirales. Podría tratarse de otro planeta naciente o de una enigmática enana marrón, formada por un proceso diferente, la inestabilidad gravitacional del disco.
Ambos trabajos, publicados en Astronomy & Astrophysics y The Astrophysical Journal Letters, no solo aportan imágenes inéditas, sino que abren una ventana única para estudiar el origen de los planetas como nunca antes. Lo que antes eran teorías, ahora comienza a materializarse ante nuestros ojos.
You must be logged in to post a comment Login