El Lehendakari, Imanol Pradales, que se encuentra de viaje oficial en Boise para participar en el Jaialdi 2025, el Festival Internacional de la Cultura vasca, el mayor punto de encuentro de la diáspora en el exterior, ha asegurado que estas iniciativas contribuyen a la estrategia ‘Euskadi Global’, y permiten continuar “construyendo nuevos puentes” que ayuden a los vascos a “estar mejor conectados”. También ha destacado que su “ambición” es movilizar a la diáspora como “elemento diplomático clave” para Euskadi y “ganar infuencia” internacional.
Pradales ha realizado estas declaraciones durante su discurso en la la gala organizada en la Boise State University para las instituciones vascas que se han desplazado para participar del Jaialdi. En su intervención, ha anunciado que Euskadi renovará el convenio entre el Instituto Etxepare y la Boise State University para seguir acercando el euskera a quien lo desee conocer en el país norteamericano. También que, a través de la Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Euskadi reforzará sus lazos con la BSU con un acuerdo para la creación de un futuro campus transoceánico, cuyos primeros pasos están previsto en el área de la ingeniería.
La universidad estatal de la capital de Idaho cuenta en la actualidad con un centro propio de estudios vascos, que cada año acoge más de 600 estudiantes.
Estudios de cultura y lengua vasca
Asimismo, con el convenio renovado entre el Instituto Vasco Etxepare y la Boise State University, se mantienen las líneas de colaboración entre ambas entidades para posibilitar que se puedan seguir estudiando la lengua y cultura vascas en la BSU. Ambos acuerdos suponen “un paso significativo” en la consolidación de los estudios vascos en el ámbito académico internacional, tal como ha subrayado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea –que ha viajado en la delegación vasca que acompaña al Lehendakari–, además de “reforzar la presencia internacional del euskera y consolida la posición de Euskadi como agente cultural abierto, dinámico y global”.
El euskera más allá de Euskadi
“Apostamos por una Euskadi que comparte nuestra lengua y cultura, más allá de sus fronteras, y que estrecha lazos con comunidades y universidades de todo el mundo”, ha asegurado Bengoetxea, que ha acudido a la gala junto al secretario general de Acción Exterior del Gobierno vasco, Ander Caballero; la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano; la delegada de Euskadi en Estados Unidos y Canadá, Conchi Aranguren, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, entre otros representantes institucionales.
Imanol Pradales también ha querido incidir en que “todas estas iniciativas contribuyen a la estrategia ‘Euskadi Global’, cuyo objetivo es promover el crecimiento y el bienestar en Euskadi” y continuar “construyendo nuevos puentes” que ayuden a los vascos a estar “mejor conectados”. Para ello, ha insistido en que es necesario que la diáspora vasca esté “más activa que nunca” porque “desempeña un papel fundamental”. “Nuestra ambición es movilizar a la diáspora como elemento diplomático clave para Euskadi y ayudarnos a conectar con las redes vascas globales. Nuestro objetivo es intentar ganar influencia allí donde sea posible”, ha concluido.
You must be logged in to post a comment Login