Intento de eliminar el impuesto a los alimentos en Idaho gana apoyo entre los partidos

En un momento en que las facturas de los alimentos siguen aumentando, el Partido Republicano de Idaho está respaldando un proceso al que tradicionalmente se ha opuesto para intentar derogar el impuesto a los alimentos del estado.

Los habitantes de Idaho pagan actualmente un impuesto sobre las ventas del 6% en el supermercado. Los residentes reciben un crédito fiscal de $155 para comestibles (más si tienen 65 años o más), pero algunos dicen que no es suficiente.

“Me parece fantástico que los ciudadanos estén tomando medidas para reducir sus impuestos, ya que están frustrados con el liderazgo legislativo”, dijo Ron Nate, presidente de la Fundación para la Libertad de Idaho. “Es emocionante ver a los ciudadanos actuar así”.

Esta postura es inusual para la Freedom Foundation, que a menudo se ha opuesto a iniciativas lideradas por ciudadanos.

“Sí, no me gusta nada el proceso de iniciativa”, dijo Nate.

El impulso para derogar el impuesto a los alimentos no comenzó con un votante promedio, sino con Howard Rynearson, presidente del comité central del Partido Republicano del condado de Payette.

Jim Jones, ex juez de la Corte Suprema de Idaho y un republicano que apoya la iniciativa, calificó la medida de hipócrita.

“Creo que sí. Se esforzaron muchísimo por eliminar la iniciativa o hacerla imposible de usar. Y ahora que les conviene, piensan: ‘Oh, quizás nos equivocamos’”, dijo Jones.

La presidenta del Partido Republicano de Idaho, Dorothy Moon, ha expresado su apoyo a la iniciativa del impuesto a los comestibles, pero se ha opuesto a iniciativas anteriores como la expansión de Medicaid. En un inusual momento de consenso político, el Partido Demócrata de Idaho también apoya la derogación del impuesto.

“Francamente, creo que podría ser una buena idea. El impuesto sobre las ventas es un impuesto regresivo que afecta mucho más a los pequeños que a los grandes”, dijo Jones.

Idaho es uno de los 10 estados que todavía grava los alimentos.

El proceso de iniciativa está en marcha con el respaldo de la Fundación Libertad.

“Si se puede usar para cosas malas, debería poder usarse para cosas buenas”, dijo Nate.

Jones añadió que las iniciativas anteriores han dado resultados positivos. “La expansión de Medicaid, el control de la minería, la Ley Sunshine… Estas iniciativas han tenido muchos resultados positivos”.

Para que la derogación del impuesto a los alimentos llegue a las urnas, los partidarios deben reunir firmas del 6% de los votantes registrados en todo el estado y del 6% de los votantes en al menos 18 distritos legislativos.

You must be logged in to post a comment Login