Un pequeño pino se alzaba sobre la última viga del nuevo YMCA CapED del centro de la ciudad mientras se izaba, un legado de la antigua Escandinavia que se ha convertido en una tradición entre los constructores. La celebración del jueves marcó la conclusión de la construcción vertical poco menos de un año después de la colocación de la primera piedra de las instalaciones de 80 millones de dólares.
Aunque falta aproximadamente un año para la finalización prevista de la construcción a finales de 2026, la reunión marcó el acercamiento de la comunidad del centro de Boise a la tan esperada renovación de su antiguo edificio adyacente. Su edificio actual, de 6.600 metros cuadrados, data de 1968 y será reemplazado por una YMCA de 10.000 metros cuadrados, ubicada justo enfrente, en la esquina de las calles State y 10.
La visión para la instalación actualizada se ha centrado en mejorar la accesibilidad y una oferta de servicios ampliada que incluirá una pista cubierta, un espacio de reunión específico para adolescentes, una piscina y un centro Blue Cross Idaho THRIVE diseñado para adultos y niños neurodiversos.
El sitio también contará con un Centro de Educación Temprana Familiar Kissler adyacente y un estacionamiento de 430 espacios, este último será construido y operado por la agencia de reurbanización de la ciudad, Capital City Development Corporation.
Tanto el personal de la YMCA como las empresas de construcción involucradas hablaron positivamente sobre el estado y el ritmo de la construcción hasta el momento, y el presidente de la YMCA familiar de Treasure Valley, David Duro, señaló que el proyecto está dentro del presupuesto y el cronograma.
“Bromeaba antes que en nuestro mundo, muchas veces buscamos problemas que resolver; por eso nos dedicamos a la construcción”, dijo Matt Blandford, presidente de Andersen Construction para la región de Boise. “Y este proyecto, dejando las bromas de lado, no los ha tenido”.
Una vez finalizada la construcción del edificio desde cero, los equipos pueden comenzar a trabajar en el interior de las instalaciones. Blandford comentó que la parte “más divertida y a la vez más compleja” del proyecto será la piscina, cuya construcción comenzará pronto.
Si bien las instalaciones se ajustan al presupuesto hasta el momento, a la YMCA aún le faltan $3.9 millones para completar el proyecto. La YMCA anunció una campaña comunitaria el mes pasado para cerrar la brecha de financiación, y Duro anunció el jueves que los donantes que aporten cualquier cantidad verán su nombre en el muro de donantes del edificio.
Citando sus 43 años en la organización, Duro dijo que esta financiación permitirá al centro de recreación cumplir su misión de no sólo cambiar vidas, sino salvarlas a través de su oferta.
“Personas que realmente están pasando apuros, que no tienen un lugar adónde ir, un lugar al que pertenecer, una razón para creer en sí mismas”, dijo Duro. “Eso es lo que hacemos en la YMCA: les damos eso”.
Hoy en día, el alcance de Treasure Valley Y es extenso: uno de cada cuatro jóvenes del valle está inscrito en uno o más programas de la YMCA, con el objetivo de tener uno de cada dos jóvenes inscritos para 2035, dijo Duro.
Para ilustrar el impacto que estos programas pueden tener en los niños, Meagan Ellis, directora de desarrollo de la YMCA de Treasure Valley, contó la historia de una niña de 6 años que participaba en clases de natación de verano. Al conocerla, Ellis comentó que vio a una niña “enojada” e “insegura de su lugar en el mundo” después de que su madre recibiera la tarea de “reconstruir” la familia.
“Trabajó incansablemente y, después de varios intentos, finalmente aprobó la prueba de natación y recibió este collar verde”, dijo Ellis, “lo que realmente demostró que podía nadar sola”.
Aunque en circunstancias normales, estos collares se quedan con la YMCA, se hizo una excepción para una niña que no se quitó el collar, llegando incluso a usarlo hasta el primer día de primaria. Este sencillo collar, dijo Ellis, finalmente permitió a una niña creer en sí misma por primera vez.
“Esa fue una historia, y hoy solo podemos imaginar las miles que se desarrollarán aquí, en el nuevo CapEd Y del centro”, dijo Ellis. “Historias de impacto que cambian una vida, fortalecen a una familia y se extienden para fortalecer a toda nuestra comunidad”.
You must be logged in to post a comment Login