El Consulado de México en Boise informó que la cantidad de gente en Idaho que solicitan la doble ciudadanía mexicano-estadounidense se ha más que duplicado en 2025 en comparación con el
El Cónsul de Documentación Sergio dijo, “Es bonito no olvidar sus raíces, y no olvidar de dónde vienen”, expresó.
En 2024, 566 residentes de Idaho obtuvieron la doble ciudadanía. En los primeros seis meses de este año, esa cifra subió a 1,056.
Para atender la demanda, el Consulado de México se mudó recientemente a una sede más grande en Boise, amplió su personal y a ofrecer servicios móviles en zonas rurales.
Las autoridades señalan que, si bien la doble ciudadanía brinda múltiples beneficios, la incertidumbre política también impulsa el aumento de solicitudes.
“Es miedo”, dijo García Hofer. “La gente no sabe si la van a deportar la próxima semana, al día siguiente o incluso el mismo día. Por eso capacitamos a todo el personal, ahora tenemos más capacidad para hacerlo”.
El nuevo proceso solo requiere un acta de nacimiento estadounidense y el acta de nacimiento mexicana de uno de los padres.
“Ahora los requisitos son más sencillos, nada más pedimos tres. Es el acta de nacimiento de Estados Unidos de la persona que se va a registrar, su identificación y el acta, aunque sea de uno de los papás. Y los dos papás son mexicanos. Si tienen las dos actas, bien. Si nada más tienen un acta no hay problema,” Hofer dijo.
El consulado de Boise atiende 37 condados en Idaho, 33 en Montana y cuatro en Oregón, un área que abarca alrededor de 300,000 personas. Sin embargo, las autoridades indicaron que el proceso más ágil también está atrayendo a solicitantes de Washington y Utah, quienes viajan a Idaho en busca de un servicio más rápido.
You must be logged in to post a comment Login