Protesta en el Capitolio de Boise por el cambio en la política federal de atención médica

En el centro de Boise, manifestantes se congregaron frente al Capitolio del Estado de Idaho la noche del miércoles para protestar contra los cambios en el sistema federal de salud incluidos en la reciente ley tributaria de 2025. Los manifestantes afirman que estos recortes dejarán sin cobertura médica a decenas de miles de residentes de Idaho.

Unas 70 personas permanecieron inmóviles en el parque Cecil D. Andrus en lo que los organizadores denominaron una “muerte en protesta”, simbolizando, según afirman, a los habitantes de Idaho que podrían morir cada año sin acceso a la atención médica.

Los manifestantes argumentan que hasta 67.000 personas podrían perder su cobertura médica debido a los recortes en Medicaid y la pérdida de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

Angela Bangs, médica de familia en Boise, afirmó que este problema afecta a muchas de las personas que trata.

“Este es un tema realmente muy importante. La mayoría de mis pacientes están inscritos en Medicaid o dependen de los subsidios de la ACA para obtener su seguro médico. Y veo a diario los beneficios de tener seguro médico”, dijo Bangs.

Bangs afirmó que sin cobertura, las familias se enfrentarán a decisiones difíciles.

“Estas son familias que tendrán que elegir entre una vivienda estable, alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos que les salvan la vida, lo que en última instancia provocará peores resultados para los pacientes y, como consecuencia, habrá personas que morirán”, afirmó.

Para algunos manifestantes, el impacto es personal.

“Tengo seguro médico gracias a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, y sin los créditos fiscales, no podemos costear un seguro. De hecho, el Comité Conjunto de Emergencias (JEC, por sus siglas en inglés) ha pronosticado que 68.000 habitantes de Idaho no tendrán seguro médico, lo que resultará en 80 muertes innecesarias al año”, dijo Alice Nelson.

Nelson dijo que la manifestación tenía como objetivo enviar un mensaje directamente a los legisladores.

“Solo queremos llamar la atención. Que tal vez puedan llegar a algún tipo de acuerdo para al menos extender las exenciones fiscales por un año o así y no recortar Medicaid, eso también es algo que va a afectar a muchos habitantes de Idaho”, dijo.

Los organizadores afirman que planean seguir celebrando eventos y animan a las personas afectadas por los recortes a que se pongan en contacto con sus representantes en el Congreso.

You must be logged in to post a comment Login