Una nueva oleada de bombardeos israelíes mata a 32 personas en Gaza, 12 de ellas menores

Una oleada de bombardeos del ejército israelí en toda Gaza ha matado este miércoles al menos a 32 personas, entre ellas 12 niños, y y ha dejado 88 heridos, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza. El Ministerio de Sanidad de Gaza, que forma parte del Gobierno del grupo islamista Hamás, eleva a 312 los gazatíes asesinados por Israel desde que comenzara el alto el fuego el pasado 10 de octubre, según indicó en un comunicado.

Las fuerzas israelíes han herido desde entonces a 760 personas en Gaza, añadeió el Ministerio de Sanidad, al tiempo que recuerda que todavía hay víctimas bajo los escombros y en las calles del enclave debido a que las ambulancias y los equipos de defensa no pueden llegar hasta ellas en estos momentos.

El total de cuerpos de víctimas mortales recuperados de los escombros se sitúa en 572 hasta la fecha.

Israel justifica el ataque

“Varios terroristas abrieron fuego contra soldados de las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) que operaban en Jan Yunis. Esta acción constituye una violación del acuerdo de alto el fuego. En respuesta, las FDI comenzaron a atacar objetivos terroristas en toda Gaza”, ha informado el Ejército a través de su cuenta de X.

Según la Agencia EFE, registros hospitalarios de los hospitales gazatíes Al Ahli, Nasser y Shifa, un bombardeo contra una instalación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la zona oeste de Jan Yunis (sur de la Franja de Gaza) provocó la muerte de cuatro personas y heridas a varias más. Además, dos niños murieron en un ataque con dron contra el barrio de Al Buraq, también en Jan Yunis. Y se registraron tres muertes más ocurridas al sur del enclave a raíz de ataques israelíes, cuya ubicación exacta no puntualizaron.

Otras diez de las víctimas, entre ellas un niño, fallecieron en un bombardeo contra un edificio del Ministerio de Dotaciones en el área de Zaitún, al este de la ciudad de Gaza. En la misma área, un ataque con dron en el cruce de Shujaiya, en la calle Salah al Din, causó un muerto y decenas de heridos.

Algunos de los ataques se han producido también al oeste de la línea amarilla, fuera de la zona controlada por Israel.

Esa línea es la demarcación imaginaria a la que se retiraron las tropas israelíes, aún dentro de Gaza, al entrar en vigor el alto el fuego. Entre esta línea y la frontera entre Gaza e Israel todo el perímetro, más del 50 % del enclave, está bajo control militar del Ejército. Desde entonces, casi cada día se han producido muertos por fuego israelí en la zona circundante, en ataques que Israel defiende se producen contra milicianos, pero que en varias ocasiones han costado la vida a mujeres y niños que intentaban ir a ver lo que queda de sus casas.

Ataque en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado también una ola de ataques en el sur de Líbano, después de ordenar la evacuación de una aldea en la zona y a pesar del alto el fuego en vigor con el grupo chií Hizbulá. “Las FDI están golpeando actualmente varios sitios de infraestructura terrorista de Hizbulá en el sur de Líbano”, ha explicado el Ejército, que en otro mensaje en X ha hecho referencia a “varias instalaciones de almacenamiento de armas pertenecientes a la unidad de cohetes de Hizbulá en el corazón de una población civil en el sur de Líbano”.

“Este es otro ejemplo del cínico uso de Hizbulá de los civiles libaneses como escudos humanos y constituye una violación de los entendimientos entre Israel y Líbano. Antes del ataque, se tomaron varios pasos para mitigar el daño a los civiles“, ha aclarado. Aproximadamente una hora antes, las fuerzas armadas habían ordenado evacuar la aldea de Shehour, a unos 22 kilómetros de la frontera con Israel y a orillas del río Litani, el límite en el sur del Líbano a partir del cual comienza el área desmilitarizada estipulada tanto en el actual alto el fuego como en la resolución 1701 de la ONU de 2006.

“Advertencia urgente a los residentes del sur del Líbano, específicamente a la aldea de Shehour: a corto plazo, el Ejército atacará la infraestructura militar de la organización terrorista Hizbulá”, dice el comunicado de las fuerzas armadas previo a los ataques. Israel marcó dos edificios de la aldea y los adyacentes como estructuras utilizadas por el grupo chií libanés, ordenando el desplazamiento forzoso de quienes se encontraban en estos perímetros. “Permanecer en la zona designada del edificio le pone en riesgo”, concluye el comunicado.

Esta situación se da después de que 14 personas murieran el martes en un bombardeo israelí contra el mayor campo de refugiados palestinos del Líbano, uno de los ataques con más víctimas desde el alto el fuego. Israel aseguró que se trataba de un “complejo de entrenamiento de Hamás”, pero el grupo lo desmintió. Desde que inició el alto el fuego entre Hizbulá e Israel en el Líbano, el 27 de noviembre de 2024, el Ejército israelí ha bombardeado casi a diario el país vecino.

Netanyahu en el territorio ocupado en Siria

También este miércoles, el primer ministro israelí ha visitado el territorio que el Ejército hebreo ocupa en el sur de Siria, la llamada zona de amortiguación, donde ha mantenido una “reunión de seguridad” con varios de sus ministros y los jefes del Ejército y de los servicios de inteligencia. Según un comunicado emitido por su oficina, Netanyahu y sus ministros de Defensa, Israel Katz; de Exteriores, Gideon Saar y otras autoridades han ido a un puesto de avanzada del Ejército en territorio ocupado y se ha reunido con combatientes regulares y de reserva, de los que ha elogiado “su labor durante la guerra y en el mantenimiento de la seguridad en la zona”.

Siria se ha apresurado a condenar “en los términos más enérgicos” la visita de las autoridades sirias y la ha calificado como una grave violación de su soberanía e integridad territorial. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores y Expatriados sirio ha afirmado que la visita constituye un intento de imponer la ocupación de Israel sobre la llamada zona de amortiguación, el territorio que el Ejército de Israel ocupa en el sur de Siria, lo que “contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad”. “Forma parte de las “políticas de ocupación de Israel para afianzar su agresión y mantener la violación del territorio sirio”, ha añadido.

El Ejército israelí continúa desplegado en esta “zona de amortiguación”, en el lado sirio de los Altos del Golán (Israel ya ocupa una parte de ellos desde 1967, que se anexionó en 1981 y queda su territorio), después de que el primer ministro confirmase que las tropas permanecerán allí durante “un período de tiempo indefinido“. Israel también ocupa la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada del sur del país, desde que cayó el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, en diciembre de 2024.

Este movimiento fue criticado por parte de la comunidad internacional al considerarlo una violación del acuerdo territorial entre Israel y Siria firmado en 1974.

Desde que Israel comenzó su ofensiva militar a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, han muerto un total de 69.546 gazatíes -entre ellos, más de 20.000 niños- por fuego israelí, y 170.833 han resultado heridos, de acuerdo con sus datos.

Israel llevó a cabo una oleada de ataques este miércoles por toda la Franja después de que, según afirmó el Ejército israelí, “varios terroristas” abrieran fuego contra las tropas en Jan Yunis (sur del enclave), unos presuntos ataques en los que no resultó herido ningún soldado israelí y de los que desvinculó Hamás.

You must be logged in to post a comment Login